top of page
  • Icono social de YouTube
  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter
  • Instagram - Negro Círculo
Buscar

”Literatura Basura”

  • Foto del escritor: Alexander Arzola
    Alexander Arzola
  • 16 oct 2018
  • 5 Min. de lectura

¡Bienvenidos a un nuevo artículo en este Blog tan hermoso como lo son los Heterónimos! Hoy les traigo, como dice su título, un tema controversial; Literatura Basura, pero vamos, antes de entrar en una discusión de argumentos sobre un libro u otro vamos a aclarar puntos sobre este concepto, ¿les parece? No esperaré a que contesten, ¡Empecemos!



La Literatura basura responde a todo título de libro, historia o novela que su único fin es comercial, por eso se pierde la calidad de narración y producción con la que se crea. Cuando se habla de telebasura, normalmente estamos refiriéndonos a los programas de televisión, ya que como es bien visto, ahí abundan los temas que principalmente generen rating y entretengan a las personas más que le aporten algo para su conocimiento o cultura. De la misma forma se ha masificado en la literatura esta clase de novelas que se producen en masa sin mucha profundización de un tema y que solo sirven para divertir en el momento.


Ahora, se los explicaré de otra forma, más técnica y con un poco de economía entre medio, porque vamos a ser claros, la creación de este tipo de literatura no ha sido solo por arte de magia y nuestro estimado (nótese el sarcasmo) sistema capitalista también tiene que ver con ello. Bien, iniciemos.


Con la llegada de este nuevo sistema en la sociedad, con ello el concepto de oferta y demanda, el arte en general fue visto como mercancía, algo que puede ser explotado y comercializado sin juicios, en vez de algo único y e irrepetible, con este nueva mirada aparecieron los best-seller, aquellas historias que superaban en ventas y tenían producción comercial por montones, con ello desde el comienzo del siglo XX en las librerías comenzó a utilizarse este concepto y los autores en vez de preocuparse por la calidad de la creación de su obra o la profundidad que esta pudiera tener, se dedicaron a solo crear algo que pudiera vender y mercantilizarse.


Desde este punto de vista, creo personalmente que la “Literatura Basura” puede ser vista desde dos puntos, la primera y la más esperanzadora es que a pesar de ser mala y sin mucho poder de reflexión crea e incentiva la lectura en la población por lo que genera mayor apertura a que en un futuro puedan generar un hábito a través de este. De esta forma si este tipo de literatura es vista como el impulsador para aquel no lector, y termina “transformándolo”, por así decirlo, no puede ser juzgada como mala o deficiente ya que cumple su primer objetivo que sería entretener y hacer una lectura liviana o amena para aquel que recién inicia en este ámbito.


Pero por otro lado y desde una vista opuesta, la masificación de este tipo de lecturas genera varios declives, por ejemplo, al ser una lectura liviana sin mucha calidad en la narración y en la trama misma de la novela, la población que se dedica a leer estas queda con aquella sensación de que es lo correcto, hay veces en que ciertas novelas mal desarrolladas solo generan la mantención de la ignorancia en la población y en vez de incentivar el conocimiento o nuevos tipos de pensamiento para un bienestar futuro, solo normalizan algunos tipos de relaciones toxicas, por decir alguno, refiriéndome a ciertas novelas juveniles de la actualidad.


Por esta razón la lectura basura es un arma de doble filo, porque si un lector prefiere mantenerse toda la vida en este tipo de lectura solo está generando la naturalización de lo que desea crear el neoliberalismo, que es el comercio y la ausencia de crítica en las personas. Pero por otro lado si aquel mismo lector encuentra el encanto a la literatura a través de este tipo de lectura y luego lo incentiva a incursionarse más en este mundo encontrando otros tipos de novelas, entonces no hay nada de malo ahí.


Debo confesar que mientras buscaba información para crear este artículo me encontré con muchos otros blog que creaban prácticamente una lista de lo que es la literatura basura, y en parte pueden que estén en lo correcto, lo que he dicho aquí es algo general y no es mi trabajo apuntar a ningún autor o novela en específico, puesto que yo aquí vine a informarlos no a juzgar a nadie. Por ello los invito a ustedes, mis queridos lectores, que lo comiencen a hacer, no crean en las listas de mercado que les dice que está mal y que no, sino más bien juzguen ustedes mismo, rescaten la esencia de cada libro y no lo abanderen como si fuera una clase de biblia de vida, a cambio de ello aprendan de cada uno, conozcan, averigüen y no se queden estancados en un solo ámbito porque entre la variedad y la inmensidad del mundo literario podrán encontrar muchas maravillas que los pueden sorprender.


La cuestión nuevamente no está en quedarse quietos ni tampoco en señalar al otro, la cuestión está en exigir ustedes mismo una literatura decente, y que se den cuenta por sí mismo que la comercialización de este tipo de lectura no es nada más que por el mismo hecho, vende y genera ganancias, pero vamos, que no podemos quedarnos ahí toda la vida con ello. También invito a los escritores que nunca se sientan satisfechos, no crean que por tener un best-seller hoy podrán dominar el mundo, sean humildes, busquen y no dejen que clasifiquen sus historias de Literatura Basura, sino que demuestren con investigación, trabajo duro y esfuerzo que sus obras valen la pena ser leídas y pueden dejar una marca en cada lector.


Bueno, para finalizar solo me queda decir que habrán quienes crean que los invito a leer simplemente porque leer es bueno y cualquier cosa es buena bajo este concepto (y creo que ya he dicho bueno muchas veces), pero esta comprensión es errónea, no estoy de acuerdo con la idea de que “cualquier lectura es buena mientras se lea”, creo más bien que la lectura que uno desee tomar siempre debe dejar algo dentro de nosotros, nos debe enseñar, remover o incluso transformar si es posible. Así que si una novela que es clasificada actualmente como Literatura basura, y a ti, lector, te deja una marca, entonces quizás muchos de nosotros estábamos equivocados, pero repito, la cuestión no es quedarse solo con un libro o con varios que al final nos enseñan lo mismo solo que con diferente trama, la cuestión es buscar y no dejar que la comercialización nos consuma también, sean pensantes, sean seres críticos y busquen conocimiento, ya que la literatura es una dualidad, si no existe un escritor con criterio no habrá lector con criterio y viceversa.


¡Me despido mis amores! Como siempre, ¡Larga vida a los heterónimos! ¡Espero nos estemos leyendo pronto!


Atentamente Chang Se Gi.




Commentaires


Sign-Up to Our Newsletter

© 2023 by ENERGY FLASH. Proudly created with Wix.com

bottom of page