¿Cuales son los géneros más leidos en México?
- Alexander Arzola
- 23 oct 2018
- 3 Min. de lectura

Una duda que muchas veces nos ha llegado a nosotros, los lectores, y sobre todo a aquellos que persiguen una meta o un sueño de ser lectores sería el ¿cuál es el género literario más vendido en el país?
Ponlo de esta manera, tu eres un escritor que planea sacar a la venta una gran historia de critica social y política pero... tienes que luchar contra la censura, contra el anafalbetismo, contra el plagio, contra la lectura basura, contra la piratería, contra la inflación y más aún, con que es más vendido en tu país. Con esto no quiero decir que aquel que no tenga un escrito perteneciente a los géneros más leídos debería dejar su sueño de lado si no que debe saber la realidad del asunto para incluso poder plantear otras opciones, como ir a publicarlo a otro país o en su defecto ir a una plataforma digital como Litnet en la cual podremos monetizar una historia y recibir dinero por ella si queremos; así que aclarado el objetivo de este artículo podemos continuar.
Empezaremos por aclarar
¿Qué es un género literario?
Si nos vamos a la definición que nos da nuestra querida Wikipedia un género literario ¨ son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido y estructura ¨
Si nos vamos a la definición de la RAE (Real Académia Española) encontraremos una definición parecida, siendo esta: ¨Categoría gramatical inherente en sustantivos y pronombres, codificada a través de la concordancia en otras clases de palabras y que en pronombres y sustantivos animados puede expresar sexo¨ Básicamente nos encontramos con que los géneros literarios son aquellos que engloban cierto tipo de características e historias, porque en muchos casos las historias no tienen un sólo tipo de contenido, a veces nos encontramos con historias en las que un duende está resolviendo un asesinato, o donde un científico se encuentra la entrada al centro de la Tierra, pero en su camino se encontrará con hechos que serían imposibles en nuestros mundos, hay otros tipos de historias que no cuentan las cosas tal como pasaron, si no en retrospectiva o de forma metafórica así que para poder clasificarlas se toman ciertas características como parámetros.
Ahora que ya tenemos claro este concepto entonces podemos ya mencionar cual es el género más leído en México, que es lo que nos interesa hoy ¿porqué en México? bueno porque este es sólo uno de varios artículos que se harán al respecto, en este país hay una gran variedad de editoriales, grandes, pequeñas y demás, siendo cede de grandes escritores, en la antigüedad y aún hoy en día, así que también al ser mi tierra natal he decidido que empecemos con ella.
Cabe aclarar nuevamente que el género más leído no es necesariamente el mejor, ni el que haya tenido obras muy relevantes actualmente, simple y sencillamente puede verse como un dato curioso, y puede servir a alguien que quizás no se decida de que género escribir pero que sabe que quiere comercializar su obra (aunque sabemos que lo ideal nunca es irse por el dinero), o en el caso contrario a un escritor que sabe que género escribir puede servirle para saber a que se enfrenta, ahora sin más vamos.
*HAGAMOS UN REDOMBLE DE TAMBORES PARAAAAAA:*
¡LA NOVELA!
Así es, nuestra querida novela se lleva y por mucho a los demás géneros literarios, claro que incluso entre esta hay lo que se lee más, siendo el género de novela histórica la más vendida, por algo Francisco Martín Moreno es un autor de Bestsellers casi asegurado, además el hombre es un conferecista, como dato curioso; este autor es siempre exitoso, al menos aquí en el país porque hace novelas historicas y cuenta con más de 27 obras hasta el momento, por alguna razón al mexicano le gusta leer sibre su historia, sobre aquellas cosas que pasaron en los tiempos de lucha, de un gobierno y de una economía diferente, creando una fascinación por los textos que le puedan mostrar (aunque sea ficticiamente) como era el vivir antes en su tierra.
De ahí podemos seguir con la novela de ciencia ficción, de ahí van otros géneros que van casi a la par, como por ejemplo las novelas de misterio, ciencia ficción y fantasía.
Así que en definitiva lo que más leen los mexicanos no son poemas, biografías, textos históricos más reales ni libros sobre criticas politicas o sociales, sobre economía o psicología, si no que su favorito son novelas, así que si ves a un Mexicano no olvides regalarle una buena novela.
Y con esto me despido, no sin antes desearles un buen día y una excelente semana.
-Hergo
Comments