¨Misterioso encuentro¨- Crítica.
- Alexander Arzola
- 3 jul 2018
- 8 Min. de lectura
Actualizado: 5 jul 2018

Crítica a ¨Misterioso encuentro¨ Plataforma: WATTPAD
Autora: erika_screamer
Género: Fantasía
Buenos días, tardes o noches, dependiendo de a qué hora te encuentres leyendo esto, hoy les presentaré la crítica a la obra ¨Misterioso encuentro¨; esta obra narra la historia de Esmeralda, una chica que justo después de que su novio terminara con ella encuentra a un Ángel, al ayudarlo y liberarlo de su prisión descubrirá poco a poco que es la reencarnación de una antigua diosa, con esta revelación deberá entrenar su poder y aceptar su destino como la líder del ejército de ángeles a la guerra que se avecina.
Con esta premisa tenemos muchos puntos a cumplir y una importante responsabilidad con los personajes. Así que ¿lo logrará?, ¿esta obra está a la altura de lo que promete? Vamos a verlo.
Desarrollo de personajes:
Comencemos con la protagonista de esta historia, Esmeralda es una chica decidida, con carácter, y afortunadamente no nos presentan a la típica heroína estúpida, se siente su fortaleza, su humanidad, se entienden sus miedos y aunque en algunas cosas es gentil a lo idiota (como recibir a alguien que crees que es un Ángel sin saber si realmente lo es, pudiendo ser un demonio que te engaña para después torturarte y ahí quedaste) pero al tener esa premisa de ser una diosa se entiende ese buen carácter. Lamentablemente no podemos decir que el resto de los personajes sean así, no son los peores personajes del mundo, pero si dejan mucho que desear, empecemos con el Ángel que hace posible la historia y el desarrollo de esta, Ariel, dejando de lado que a muchas personas (no es mi caso, pero sé que a otros sí) el nombre no les infundirá respeto si no risa es un personaje que nos dejó muy poco realmente, se entiende que la autora quiso que los Ángeles se vieran casi sin emociones, serios, pero Ariel no evoluciona realmente en los 18 capítulos, sólo vemos que tiene un poco más de expresiones, pero para haber encontrado a la Reencarnación de la Diosa que los guiará y para ser un Ángel que desobedece las ordenes (motivo por el cual se le castiga) es muy plano, sin acciones notables, más que robarle dinero a unos mafiosos, incluso en el bar no hizo más que decirle a Esmeralda que hacer, cuando un demonio pudo haberla matado y cuando lo único que tenía que hacer era quitar a las mujeres a su alrededor; inclusive ya en el cielo los otros ángeles con los que apenas vemos una mínima interacción demuestran más sentimientos, como lo es el miedo y el respeto, nuevamente, la idea de poner a Ariel como un protector serio que poco a poco va cambiando es buena, pero no hay un cambio verdadero y tiene que ser salvado varias veces, lo cual incluso hace preguntarse a uno en cierto punto si la chica no estaría mejor sin él.
Seguiremos con otro ángel, por el contrario de Ariel, Tadriel, el ángel encargado de muchas cosas en el cielo es un personaje lleno de emociones, lo cual contrasta demasiado, está mejor desarrollado, definitivamente, pero hay algunos detalles que no terminan de cuadrar, como el hecho de que sólo se menciona una vez que Lucifer es su hermano, y luego no se explica más, como por qué decidió quedarse con Dios y no con su hermano, como exactamente en qué ayudo a Fphia, y porque los otros ángeles le permiten ese comportamiento con la Diosa que los guiará, ¿es quién está absolutamente al mando de todo? ¿Tiene un poder superior al de otros ángeles? Su comportamiento es un poco molesto, que supongo es el propósito, pero no es frustrante entretenido, es más bien un frustrante que quieres dejarlo fuera, pero definitivamente aporta más cosas que Ariel, un personaje nuevamente desperdiciado, que pudo dar más. Por último vamos con Fphia, la Diosa, es una mujer que su poder no es explicado, y eso se justifica de buena manera dando a entender que más bien nosotros no lo podemos comprender, pero no se explica su amor por los ángeles, porque precisamente es a los ángeles a quien guiará, su historia aunque entendible es algo confusa y más que hacernos sentir tristes nos hace preguntarnos porque ningún otro ángel la apoyo o porque tardo tanto en desarrollar su poder, te dice que tardo varios siglos en aprender lo que le transmite a Esmeralda, pero no te explica si fue su exilio lo que le permitió desarrollar su poder, o el dolor, o el amor, básicamente es poderosa porque sí, lo malo de este personaje no es el manejo de su poder (el cual se disfruta y es bueno) si no el hecho de que se siente poco real, comparado con el resto de descripciones que nos quieren dar, su poder se siente demasiado superior y a la vez no se entiende si es tan poderosa porque no va y ayuda a Esmeralda, aunque su desarrollo de emociones, su trato a Esmeralda, su actitud paternal y su manera de cuidarla y explicarle los detalles (lo cual a nosotros como lectores nos sirve mucho) hace que se opaque lo anterior dicho, pero debemos aun así ver ese fallo.
Puntos buenos:
-La historia no se viene con rodeos, nos introduce directamente a la trama, un ángel está en el primer capítulo, eso nos mete de lleno a lo que veremos.
-Trata de no dejar agujeros en la trama que se nos va narrando, se explica de donde se saca el dinero, en que trabaja, como lucen los ángeles, como poseen los cuerpos los demonios, en fin, no parece haber cabos sueltos (ojo, dije parece, tocaremos esto más adelante).
-Los personajes interactúan entre todos en todo momento, no se siente como una historia contada por partes si no fluida y esto nos hace sentir que efectivamente dioses, ángeles y personas están en el mismo mundo.
-La lectura es ligera, y avanza de manera fluida, lo cual muchos lectores impacientes agradecerán, ya que no siempre se disfruta saber cada aspecto de la vestimenta de los personajes.
-Gracias al cielo no hay un romance forzado, hay un poco de atracción entre Ariel y Esmeralda, pero es más una atracción física, sobre todo de parte de Esmeralda, lo cual nos da momentos como el que ella le hace la maldad de hacerlo acostarse con ella para poder disfrutar de tener su cuerpo junto al de ella y de paso hacerle la maldad, nada forzado, bien manejado y siendo así incluso un futuro romance no sería desagradable, pero si no también estaría excelente, mientras no se le ocurra darnos un romance forzado al final no pasa nada.
Puntos malos:
-Los enemigos dan tanto miedo como un niño de 5 años atacando con un helado a un jugador de fútbol americano, nunca se siente un peligro real, exceptuando el primer capítulo cuando Ariel está atado y se siente la tensión de que alguien puede encontrarlos, un poco también cuando los demonios llegan a casa de ella la primera ocasión y son detenidos solamente por el campo de energía que crea, pero fuera de ahí se sienten enemigos que rayan en lo estúpido, demonios que no pueden rastrearla, ángeles que la dejan escapar, ni siquiera Lucifer da miedo, ¿Qué hará suelto en la Tierra? ¿Qué cuerpo es el adecuado para él? Ya que como la autora explica no todos los cuerpos le serán útiles, necesita uno que aguante su poder ¿tiene un ejército o es el solo? Quizás son cosas que el lector puede tratar de intuir, pero realmente estas deberían ser explicadas, en resumen, no se siente peligro.
-Huecos argumentales, sé que dije que aparentemente estaba todo resuelto, pero como dije esto es en apariencia ¿Qué era el lugar donde entreno Esmeralda si nadie podía acceder a él? Podría ser una especie de templo, otra dimensión quizás, no lo sabemos, ¿Cuánto tiempo terrestre pasa Esmeralda entrenando? Tampoco se nos dice que pasó con el departamento de la chica, si el cielo está en nuestra dimensión o en otra, si está en la misma tierra, si los demonios pueden llegar hasta ahí, se da a entender que otro dios creó a los ángeles, pero no se nos dice que es de ese Dios, castigó a Lucifer ¿y luego qué? ¿Murió? ¿Se desvaneció? ¿Es la fuente de vida o algo por el estilo? Cosas que si no prestas atención las dejas pasar, pero que de repente son muy notorias, como ya mencione también, ¿en qué ayudo Tadriel a Fphia realmente? En fin, si hubo un error aquí.
-Medición de los tiempos, si quisiéramos no podemos calcular bien cuanto tiempo estuvo Ariel con Esmeralda porque de repente da saltos de un par de horas, de días, de semanas, y esto puede ser en el mismo capítulo, a veces ni siquiera es mencionado, uno mismo lo tiene que intuir, tampoco se nos dice cuanto tiempo pasa en el mundo de los ángeles o si es diferente a nuestro tiempo.
-Para mí el fallo más importante es el ritmo, por las notas que ha dejado la autora nos ha dicho que no tiene Internet o que le cuesta conseguir subir los capítulos, esto se entiende, pero no justifica que la historia valla tan deprisa, son capítulos cortos en su mayoría que avanzan demasiado rápido, no dejan que saborees la emoción del momento, cuando la van a atacar rápidamente se libra o escapa del problema, cuando va al cielo no podemos tener un panorama bueno de como es el lugar porque se la pasa de aquí a allá y nos dura 2 capítulos el gusto del saber del lugar, porque después se va a entrenar y regresa prácticamente para irse, también el entrenamiento por lo mismo que mencione de la medición de los tiempos no se aprecia bien el crecimiento del personaje, que aunque nos narra de sus entrenamientos parece que ha pasado un par de semanas por mucho entrenando, y al regresar a la tierra dice que si cuerpo no ha comido en 2 años, el ritmo va demasiado a prisa, lo cual no le permite a la autora ser tan descriptiva, que disfrutemos el lugar e incluso algunas peleas o situaciones se ven minimizadas por este detalle, la llegada de Lucifer más que causar preocupación da la sensación de que será detenida rápidamente, y un final precipitado o poco emocionante nos dejaría con mal sabor de boca.
CONCLUSIÓN:
Es una obra buena, disfrutable, para pasar el rato, que te da momentos que te hacen sonreír o incluso emocionarte de una buena manera, pero no cumple con las expectativas que crea, desperdicia a sus personajes, lo cual me sorprende porque he leído a esta autora y en su otra obra ¨At Nightfall¨ maneja de una manera excelente a todos y cada uno de sus personajes, les da incluso un trasfondo que nos hace querer saber más de ellos, aquí ni nos va ni nos viene, más que con la protagonista y con Fphia, los huecos argumentales aunque no son graves si hacen que la obra sea un poco más difícil de leer, y aunque tiene más aciertos y situaciones que disfrutamos (como la ayuda que se decide a dar Esmeralda a los que lo necesiten) el punto del ritmo tan veloz que lleva nos hace perder sensaciones importantes, como justamente en esta escena en que ayuda a la niña enferma, una obra disfrutable, fuera de los clichés que se encuentran en Wattpad, pero que nos queda a deber, sobre todo porque yo lo puedo decir, no tengo nada contra la autora, no tiene situaciones que se hayan visto muchas veces, pero esta vez sí nos entrega una obra hecha un poco a las prisas. Aun así se nota el cariño puesto en esta obra y la atención, el salir de los típico de wattpad también es algo que se debe mencionar, ya que no muchos lo hacen, además conforme avanza la obra algunas cosas son corregidas, pero ya es algo tarde y se repiten algunos errores, un tropiezo que puede ayudar a elevar a esta obra con un buen giro o que le servirá a la autora de experiencia de que no debe hacer.
La calificación final es 6.5/10
-Alex Hergo
Recuerda que si quieres que realice alguna reseña no dudes en contactarnos, toda la información en la sección de ¨Como contactarnos¨.
*Nota: al momento de realizarse esta crítica la obra no estaba terminada, ahora lo está, así que no se pierdan la segunda crítica, para ver si las cosas han ido para mejor o para peor
Comments